miércoles, 28 de septiembre de 2016

Escuelas de la administración

ESCUELA
AUTOR(ES)
CARACTERÍSTICAS MAS IMPORTANTES
Administración empírica
Meter f. Drucker
Es la experiencia en el desarrollo de las actividades (institución, experiencia y costumbre).
Científica

Distribución equitativa del trabajo, control, cooperación entre jefe-obrero.
Burocrática

Tipos de sociedad:
burocrática
humana
Clásica

Conllevan una organización  tienen principios e incluso trabajan de una manera productiva
Estructuralista

Tienen un análisis, tipología, objetivos organizacionales, ambiente y conflictos organizacionales (estrategias).
Sistemas

Desarrollo sistemático, técnicas y estrategias  buena relación entre las dos partes en sistema abierto.
Neoclásica

Organización formal, lineal  y funcional.

Contingencias

No es más que la manera en tener al mando o bien un liderazgo u control como líder.
Ambiental
George Elton Mayo
Condicionamiento eficaz en técnicas psicológicas y sociológicas.
Comportamiento humano

Técnicas psicológicas y sociológicas.
Neohumano-relacionismo
Douglas mc. Gregor
Abraham Maslow
Contacto con equipos de trabajo técnicas psicológicas, sistemas de planeación, relaciones humanas.
Eléctrica
Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lindall f. Urwick, George ferry
Aplicación de técnicas en un grupo:
Empíricas, decisionales, modelos, matemáticos, psicológicos, sociológicos y humanos.
Sistema social

Es un proceso administrativo, relaciones interculturales, bien la relación de trabajadores u técnicas.
sociológicas
Max weber, Chester Banard, Frank Oliver, Sheldon, Chris Argris
Uso de métodos experimentales de Durkheim y Watson influyen dentro o fuera de la empresa  ya sea en la organización de la misma o su administración.
Proceso administrativo
Henry Farol
No es más que la experiencia control,  planeación o integración.
Empiriologica
Ernest Dale
Experiencia u conocimiento de la enseñanza que se debe de realizar en el  momento basados en casos reales.
Teoría y decisiones
Herbert a. Simón, Von Newman, Bowman, Hutchinson
Racionalización, decisiones matemáticas, simulación de conducta o bien razonamiento de la incertidumbre.
Decisión cuantitativa

Identidad lógica expresable de programación,  lineales, teoría del juego.
Calidad total
William G.ouchi, Shiguera kobayashi
Enfoque sistemático que establece objetivos para la empresa o satisfacción del cliente interno o externo.